
En un resumen de sus propuestas, Obama y McCain continuan es una de los procesos electorales màs importantes para el mundo, en vista de que, al nuevo presidente le tocara una transiciòn trascendental para el futuro de la economìa mundial.
Un panorama de la economia, crisis económica mundial, investigacion y demás





De las monedas importantes del mundo solo el yen japonés de aprecio en 9.71% y de la región el bolívar venezolano y el boliviano de Bolivia no sufren cambios, dado su política cambiaria de un tipo de cambio fijo, en estos dos últimos casos sus reservas se ven afectadas, lo cual hace que esta política sea insostenible a largo plazo y mas aun con la crisis actual.
Fuente: Bloomber y CNN



Es invevitable pensar en un blidaje en economías de América Latina y uan de las principales economías de la region esta experimentando desaceleracion en sus principales indicadores económicos, en una publicion de CNN (Josè M. Martínez)no indica que la economía mexicana registró al tercer trimestre del año el peor coletazo, hasta ahora, de la desaceleración de Estados Unidos iniciada desde el año pasado.
En un artículo ya antes publicado mencioné acerca de las economías muy interrelacionadas, ahora podemos observar como esta crisis mundial hace que muchas empresas empiecen a vérselas muy mal.
El Consejero Económico y Director del Departamento de Estudios del FMI hace reseña de esta crisis, en donde sin lugar a dudas es la mas importante en los últimos 80 años, dado por su naturaleza, perspectivas e influencia. Este shock financiero esta "fortalecido" por la alarmante inflación en los precios de los alimentos y la caída en los precios del petróleo; es por ello que no basta políticas ortodoxas para controlar un futura recesiòn, sino hay que tener una posición prospectiva para afrontar esta crisis, y se podría tomar como ejemplo à México que ya anunció un plan contra la inevitable recesion mundial.
la economía real. Con la aplicación de políticas de esta naturaleza, es razonable esperar que la recuperación se inicie en 2009 y cobre fuerza en 2010".
Esto es hoy, y creo que la tendencia sera asi, en por lo menos lo que queda de la semana, dado que seguira hasta que haya cambio de gobierno en Estados Unidos, lo cual, es presumible que hasta ahi habra un deterioro de la economìa mundial.
Claro esta que de estos personajes, el que mas podrìa destacar es el Presidente de Bolivia, Evo Morales, dado que son esporàditcos los casos en donde un representate boliviano esta entre los 10 primeros en una lista mundial.
Este articulo es tomado de la revista: "muy interesante", muyinteresenta.com.mx