En un articulo de CNN nos indica que el aumento real de los salarios contractuales en octubre, es decir, descontando los efectos de la inflación, fue negativo al caer 1.59%, la mayor pérdida desde octubre de 2004, con lo que los salarios contractuales sumaron siete meses consecutivos de baja de poder adquisitivo.
Los trabajadores de servicios financieros fueron los que mayor pérdida real registraron con un 3.06%, le siguieron los de comercio (-1.49%) e industria manufacturera (-0.91%).
Dado esto podemos evidenciar claramente que la inflacion es un masl social, porque influye directamemte al bienestar de la poblacion, y su tendencia sera para el caso Mexicano y otros paises de la region el mismo, o sea una recesiòn muy profunda.
Fuente: CNN
No hay comentarios:
Publicar un comentario