
fuente: la-razon.com
Un panorama de la economia, crisis económica mundial, investigacion y demás
La bancada del PRI en la Cámara de Diputados se dividió al aprobar, en una ríspida reunión, una escalada de aumentos a impuestos negociados con la Secretaría de Hacienda: de 15 a 16 por ciento en el IVA –de 11 en la frontera–, gravar con 3 por ciento todas las telecomunicaciones, excepto la telefonía móvil; subir 85 por ciento el impuesto especial a tabacos y 26 por ciento a cervezas, así como imponer una cuota de 3 pesos a cada botella de bebidas alcohólicas.
Además, y contra sus compromisos de campaña de no aumentar impuestos, la dirigencia nacional del PRI, encabezada por Beatriz Paredes y por el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, obligó a que la mitad de la diputación votara por medidas como incrementar de 2 a 3 por ciento el gravamen a los depósitos en efectivo de 15 mil pesos en adelante, y aumentar a 30 por ciento la tasa del impuesto sobre la renta (ISR) para personas físicas y morales.
También ajustó el déficit fiscal a 0.75 por ciento, y acordó apreciar a 59 dólares el precio de barril de petróleo crudo de exportación.
El PRI aplazó cuatro días su reunión plenaria, y ayer finalmente tuvo su enfrentamiento interno. La propuesta del gobierno federal de incrementar el IVA, para sustituir el desechado 2 por ciento al consumo generalizado, polarizó a los priístas, que contra su costumbre debatieron durante siete horas su futuro electoral en 2012, que para muchos está en riesgo por los aumentos, que constituyen un golpe a sus votantes.“Si aprobamos el incremento del IVA, olvidémonos de ser actores en la elección de 2012. Seremos un mudo testigo de la competencia de otros, porque nosotros no estaremos en la competencia… No se distingue el PAN por su eficacia, pero sí por su estrategia. Nos puso de cabeza frente a 2012. ¡Vamos a perder!”
Señor Carstens, yo le preguntaría si para tapar el boquete de 300,000 millones
de pesos no sería suficiente si suprimiéramos los gastos superfluos que hace la
alta burocracia como, entre otros :
Gastos en desayunos y comidas "de trabajo" en restaurantes de lujo. renta de salones en hoteles de lujo para celebrar sus " juntas " Uso de teléfonos celulares sin límite Varios choferes a su servicio ( hasta para la esposa, los hijos y etc ) guardaespaldas ( algunos traen hasta 8 ) con un sueldo minimo por individuo
de $ 14,000 pesos Autos y Camionetas de lujo pertenecientes al gobierno y pagadas por el mismo.( ¿ cuanto cuesta el mantenimiento de cada vehiculo ? ,
gasolinas aceites, verificaciones, tenencias, descomposturas " arreglo en
agencia naturalmente " etc, etc. ) autos y camionetas para los guardaespaldas Plantilla de Asesores con sueldos exhorbitantes Uso de aviones privados uso de jets ejecutivos ( hasta para trasladar a delincuentes
y narcotraficantes , ( ¿ cuanto cuesta mover un avion de estos ? ) Sueldos y compensaciones exhorbitantes (el presidente consejero del IFE por ejemplo gana cerca de 300 mil pesos, su secretaria gana $ 80,000 pesos , un magistrado de la suprema corte gana 500 mil pesos, eso sin contar todas las
‘prestaciones’, ( autos , choferes , guardaespaldas etc, etc. ) si alguien tiene
duda se puede accesar en la página del IFAI para corroborarlo) Aguinaldos y bonos confidenciales no gravados de impuesto
algunos tienen hasta cocineros y servidumbre pagados por el gobierno. etc, etc, etc, etc.